viernes, 4 de noviembre de 2011

EL MAGDALENA



DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Magdalena es uno de los 32 departamentos de Colombia. Fue uno de los originales nueve estados que conformaron los Estados Unidos de Colombia. Está al norte del país, en la Región Caribe Colombiana. La capital del departamento es Santa Marta.

SANTA MARTA: una ciudad que lo tiene todo…


SANTA MARTA: una ciudad que lo tiene todo…
Una hermosa ciudad muy reconocida por sus edificaciones coloniales, su infraestructura hotelera, los pintorescos alrededores, playas de arena blanca y sobretodo por el área rural en donde se encuentran dos parques muy importantes a nivel nacional, el Parque Natural Tayrona y El Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. 

Altura (msnm): 2 msnm
Temperatura: 28 grados centígrados
Población: 415.270 habitantes
Economía: Turismo, pesca, comercio.
Indicativo telefónico: 5
Como se llega: Vía aérea, marítima o terrestre.
Distancias y tiempos a Bogotá: 
Terrestre: 965 km
Aéreo: 1 hora 25 minutos.






Historia: Santa marta está ubicado al norte de Colombia, en el extremo, ha experimentado el paso de migraciones en todos los sentidos. Por esto establecer el grupo indígena que tuvo Origen allí es un poco difícil para la historia. Los que llegaron a poblar el territorio formaron grupos, con culturas diferentes; cómo los Tayrona, quienes tuvieron gran importancia en la Costa Atlántica. Fue fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, La colonización de estas tierras comenzó con la llegada del gobernador Lope de Orozco en 1596, por lo cual se realizaron algunas mejoras, se organizó la agricultura, la cría de ganados y se iniciaron relaciones con los indígenas. Santa Marta, al igual que Cartagena, fue centro de invasiones de piratas, que durante los siglos XVI y XVII la saquearon varias veces. La constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico.










Himno de Santa Marta

Autor:
Letra:  Mariano Barreneche
Música:          Roberto Linero De Castro
Año:   9 de Julio de 1949.




Santa Marta, oficialmente el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, es una ciudad colombiana, capital del departamento de Magdalena, en la Región Caribe. Fundada el 29 de julio de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad más antigua existente de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica.
Esta ciudad, emplazada en la bahía de su mismo nombre, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano.4 Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona, además de los sitios culturales e históricos que la ciudad posee. Como un hecho importante, Simón Bolívar falleció en una hacienda de nombre Quinta de San Pedro Alejandrino que en la época se encontraba a las afueras de la ciudad, el 17 de diciembre de 1830. Debido a lo anterior, la constitución de 1991 confirió a Santa Marta el carácter de Distrito Turístico, Cultural e Histórico.
Su núcleo más poblado y de mayor actividad comercial aparece en la tradicional zona central, cerca de la Plaza de Mercado. El plano comprendido entre la Carrera primera, la Calle 22 y la Avenida del Ferrocarril, puede enmarcar el Centro histórico y núcleo comercial de la ciudad.
Los símbolos de la ciudad de Santa Marta son la bandera bicolor compuesta por blanco y Azul celeste y el escudo de borde azul celeste también, de la parte superior a inferior se encuentran tres imágenes: la Virgen María, un torreón y una pequeña embarcación de cuatro remos.

Centro Histórico .

Parque Simón Bolívar:
Ubicado al pie de La Casa de la Aduana, es llamado también Plaza de Armas y Plaza de la Constitución, lleva este nombre desde 1830 cuando el Libertador Simón Bolívar fue velado en la Casa de la Aduana.




Vídeo de mi ciudad




   para obtener mas información,   Sigue el enlace 

CASA DE LA ADUANA


Ubicada en la ciudad de Santa Marta, La Casa de la Aduana, (también conocida como: Museo del Oro, Casa Simón Bolívar, Museo Tayrona) es un museo regional sede del Museo del Oro, que es parte del Banco de la República de Colombia. Este museo le brinda al visitante una visión de la orfebrería y la cultura de los antiguos habitantes de la Sierra Nevada.

CATEDRAL DE SANTA MARTA


La Catedral de Santa Marta es famosa porque en algún lugar de su edificación, está escondida una pequeña urna que contiene el corazón y las entrañas del Libertador Simón Bolívar, la cual fue entregada por los representantes del gobierno Venezolano que vinieron el 20 de noviembre de 1842, a llevar los  restos del héroe americano, como una muestra de gratitud a la ciudad que generosamente le ofreció su tierra para morir, y que después lo mantuvo bajo su cuidado 11 años, 11 meses y 3 días.
Pero allí no solo reposan, escondidos, los restos del Libertador sino también los del fundador de la ciudad Rodrigo de Bastidas, los cuales fueron traídos desde República Dominicana, el viernes 18 de septiembre de 1953.


Quinta de San Pedro Alejandrino

Lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar. Es un amplio espacio con grandes jardines, cuenta con un pequeño museo que revive la época en que el libertador visitaba la ciudad.


Los más recientes son el museo Altar de la patria y el Museo bolivariano. Están ubicados a pocos minutos de la ciudad.



Mas información sigue el enlace


Taganga y el Rodadero

Taganga
Cualquier persona le indicara la salida a este pequeño pueblo de pescadores, a tan solo 7 minutos en carro desde el centro de santa marta. luego de ascender la colina se encontrara con una hermosa bahía y varias casas regadas por la orilla del mar.
Es famoso por contar con centros de buceo y exquisitos restaurantes que ofrecen comida de mar, existen también posadas turísticas y comfortables hoteles.
Otros Planes para disfrutar Santa Marta:
Bucear en taganga:
El mar transparente ofrece lindos paisajes submarinos, la fauna es variada y colorida, con la ventaja de que sus aguas tienen buenas temperaturas.


El Rodadero


Es el lugar turístico preferido por los visitantes de Santa Marta; se encuentra a diez minutos de la ciudad alrededor de la Bahía Gaira, conformado por una franja hotelera y habitacional, que reúne acogedoras playas de arena blanca y un mar tranquilo ideal para la práctica de deportes acuáticos: navegación a vela, pesca submarina, esquí y otros.

Recibe ese nombre por su rodadero natural, formado por la arena que se desliza contra un peñasco. En los años 60's la montaña de arena ubicada en el cerro adyacente a la playa, permitía a los bañistas descender rodando desde su cima, para caer en las cristalinas aguas que sirven de base al mismo. 


Otros sitios de interés:
Discotecas
La Escollera
Lautrec Café Bar
Burukuka
Déjà Vú Disco Bar
Mira el enlace
Cines
Royal Film Multicine
Consulta el enlace

Centros Comerciales:
 Centro Comercial Plazuela 23
Centro Comercial Buena Vista
Centro Comercial Prado plaza
Centro Comercial Ocean Mall
Lugares exoticos
Mas información en el siguiente enlace